Celebración del día mundial de la lactancia materna

Celebración del día mundial de la lactancia materna

 En el marco de la celebración del día mundial de la lactancia materna “empoderémonos ¡hagamos posible la lactancia!" Realizado el día 13 de agosto del 2019 La Empresa Social del Estado Hospital San Vicente de Ramiriquí realiza un desfile por las principales  calles del Municipio de Ramiriquí contando con la participación, apoyo y acompañamiento de la policía nacional, IMPEC,   alcaldía, cuerpo de bomberos  CDI “góticas de sabiduría” hogares FAMI,  promotoras de salud comparta y  comfamiliar  EPS, cada institución aporto un cartel alusivo  a la lactancia materna   por su parte la E.S.E Hospital San Vicente de Ramiriquí realiza una carroza  donde incluida dos personajes particulares como lo eran la reina y el rey  de la lactancia materna quienes promovían el acompañamiento esencial de la pareja  en el momento de amamantar, puesto que está comprobado que ayuda  a generar más estímulo para una mayor productividad de leche, además de enfatizar en que la leche materna es el único alimento esencial hasta los seis meses y complementario hasta los dos años.


comparsa


Continuando con la programación y después de terminar el desfile se da inicio al protocolo en el parque principal del municipio de Ramiriquí donde contamos con la presencia del Doctor Juan Pablo Álvarez Najar (Gerente) quien hace mención el tema a celebrar, seguidamente seda la palabra al rey y la reina de la lactancia materna con una entrevista donde se preguntaban porque eran los reyes de la lactancia materna. Dando continuidad a esta celebración se inicia con un rally a cargo del equipo Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) donde se premiaba a la madre lactante que respondiera acertadamente a las preguntas formuladas como:


¿Por qué es importante la lactancia materna?


¿Cuáles son las posiciones para amamantar?


¿Cuáles son los tiempos y formas de conservación de la leche?


¿Cuáles son los beneficios para él bebe y la madre durante la lactancia? Entre otras.


Protocolo



Continuando se vincula el Instituto Técnico de Colombia con la enfermera profesional y estudiantes auxiliares de enfermería realizando actividades lúdicas mediante el juego de la ruleta y la rana donde cada madre lactante participaba contestando una pregunta formulada por ellos, si acertaban tenían premiación. Se da por finalizada la celebración al día mundial de la lactancia materna, haciendo énfasis en la importancia, promoción y divulgación de información adecuada para la estimulación a seguir amamantando única y exclusivamente a nuestros niños con leche materna, para un sano crecimiento y desarrollo.


Día Mundial de la Maternidad